SEGUNDA VISITA A LOS PROYECTOS DE LABOR SOCIAL
SOBERANÍA ALIMENTARIA, REALIZADO EN LOS DÍAS 18,19 Y 20 DE MARZO AÑO 2015
Con
éxito culminó la segunda visita de los proyectos de labor social 2014 y 2015 de los y las estudiantes del grado
Once de la sede principal de la Institución Educativa Kwe´sx Piya Yat .
Este
ha sido un proceso emprendido gracias a los directivos, docentes, estudiantes y
comunidad de la zona media del resguardo indígena de Jambaló, en acompañamiento
y auspicio del COMITÉ INTERNACIONAL DE
LA CRUZ ROJA en cabeza del ingeniero agroecólogo: Asmirio Ducuara.
Proyecto
que beneficia a veinte estudiantes de la
especialidad agropecuaria y 205 familias de la zona media; el cual pretende
trasladar el conocimiento orientado en
el colegio, a las huertas de cada beneficiario, con la firme convicción de
contribuir hacia la construcción colectiva del tejido social, cimentado desde
la comunitariedad, unidad y reciprocidad- valores heredados de generación en
generación de nuestros mayores y mayoras- para que progresivamente sean
nuestros estudiantes los forjadores del progreso y bienestar de los comuneros
de sus veredas y sus familias; soñando vehementemente que el día a día del ser
nasa es una oportunidad para crecer y creer que en unión, se fortalecen y se
aprenden prácticas y saberes agropecuarios, necesarios para la sana
alimentación de nuestras familias y el cuidado de nuestra madre tierra.
Hasta
el momento se puede afirmar que el proyecto ha sido un espacio para evidenciar
el talento, el sentido de pertenencia y espíritu de liderazgo y compromiso constante
de nuestros estudiantes, quienes asumieron el rol de “promotores” para
acompañar cada proceso de las prácticas agropecuarias en cada terreno llevado a
cabo por sus familias.
Cabe
manifestar que es para nosotros como colectivo docente una gran oportunidad
para asegurar con convicción, certeza y orgullo que cada promotor, desde su
hacer, sentir, pensar y decir ha sido un pilar fundamental para que los
resultados sean satisfactorios, y que cada beneficiario con su sonrisa
demuestre la gratitud por el acompañamiento altruista del comité internacional
de la cruz roja, a quienes nos queda solo agradecer infinitamente por su apoyo
altruista.
Comentarios